No soy ortodoxa con las consecuencias buenas y malas que comporta sobre
lo que hago. Me gusta experimentar y si considero que lo que pienso no se
ajusta a lo que me recomiendan, suelo intentar comprobarlo. Empiezo esta
entrada explicando esto, porque en cuanto vi los calcetines de abril del Reto de Things to Knit y vi cómo eran, tenía claro que no los iba a tejer en lana.
Sé que no es recomendable tejerlos en algodón 100% porque no se adaptan tanto
como los de lana o los de algodón con mezclas de fibras artificiales como el acrílico. Pero
yo no soy partidaria del acrílico y no me apetecía tejer en lana una pieza tan
calada, y además tenía claro que los quería cortos.
Sólo ver el patrón tenía claro que quería tejerlos con
algodón orgánico For nature de Rosarios4 en color amarillo, alegres y
veraniegos. Y además los quería cortos y para solucionar el tema de la adaptabilidad,
sobretodo en el elástico pensé que podría solucionarse con una gomita redonda pasada
por la cara interior del calcetín. Estoy contenta con el resultado, no son perfectos
pero me gusta como quedan y son frescos para el verano que es lo que yo
buscaba.
Así que, con dos ovillos del algodón y unas agujas intercambiablesdel nº 3 de madera de Knit Pro para Katia -de tacto supersuave y
espectacular- y un cable de 100 cm. Decidí empezar.
Ajusté las medidas, a mi medida de pie, que además de no muy grande, tallo 36 o 36,5, es bastante estrecho. Así, monté 10 puntos en cada agujas, pero en las vueltas de incrementos me quedé en 24 puntos por aguja, y empecé la parte del pie, ajustando el patrón de los calados a 20 puntos y 4 puntos repartidos a ambos lados (2 a 2) a punto jersey.
En esta imagen os muestro esta primera parte, la puntera y el inicio del calado.
Seguí tejiendo la zona del cuchillo y el talón, aumentando según indica el patrón. Tras ello, seguí las indicaciones para la solapa del talón y partir de allí, la zona de la pierna.
Ya para terminar, seguí con la pierna completando el motivo del calado iniciado en el cuchillo y comiendo los 4 puntos que tejí a punto jersey laterales de la zona superior del pie, para poder unir el calado en la zona trasera de la pierna. Para acabar, 2 cm de elástico y remate de puntos. Pasé una goma final por la cara interior y listos :)! Este es el resultado final!!!
Contenta con el resultado que me parece adecuado para el verano y contenta por haber probado que aunque el algodón 100% no es lo más recomendable, si se puede usar en algún caso concreto...
¡Te han quedado súper bonitos! Si quieres hacer calcetines de verano, por si con el tiempo el algodón cede, prueba también con las mezclas de bamboo - algodón, hay algunas lanas que sirven para calcetines y no son algodón 100%, así evitas el acrílico y siguen siendo calcetines fresquitos para verano ;-)
ResponderEliminarUn beso! Y gracias por participar en el Reto, me han encantado tus calces! :D
Irene - Things to knit
Me alegra mucho que te gusten y más viniendo de ti :)!!! Y muchísimas gracias por los consejos, voy a probarlo con mezclas de bambú y ya te contaré....
EliminarEstoy supercontenta de partipar en el Reto, y que decir de la selección de proyectos... Tan lucidos y prácticos :-)!!
Besos!