De los beneficios de la práctica del tejido se ha hablado ampliamente en los últimos tiempos. Por ejemplo, en la aplicación de terapias en enfermos mentales, en integración de distintos colectivos emigrantes, etc. Pero lo que he conocido recientemente y me ha sorprendido, es lo que recomienda Michel Odent, famoso obstetra, defensor y promotor del parto natural en casa.
![]() |
Fuente: http://adamadeja.com/la-comadrona-que-teje/ |
Actualmente, esta recomendación tiene varias razones de ser, por un lado, el efecto de tejer con una cadencia regular parece ser que provoca un efecto relajante tanto en la persona que lo practica como a las la rodean. Por otro lado, la futura madre siente tranquilidad al ver que la comadrona o la doula no están pendientes en todo momento del parto, y tiene la sensación de que todo se desarrolla con normalidad.
Además, algunas mujeres que se han sido atendidas por una comadrona
que teje comentan que este efecto les ayuda a entrar en un estado meditativo y centrase mejor en el trabajo de parto, en su cuerpo y las sensaciones vividas.
Las prendas que tejen las doulas o comadronas son variadas, desde un pequeño gorro o patucos para el recién nacido u otros proyectos inacabados y que no tienen nada ver con el bebé.
Que curioso!!! Comparto en face! :)
ResponderEliminarGracias :)!!!
Eliminar