El año pasado vi en Pinterest las fotos de un parque
infantil japonés realizado a ganchillo. Pero no fue hasta hace unos días cuando leí una entrevista en The Crafty days (http://thecraftydays.com/gaudi-font-dinspiracio-per-al-ganxet/) que
supe lo que había inspirado dicha atracción.
![]() |
Imágenes del primer parque infantil diseñado por Toshiko Horiuchi situado en Sapporo (Japón) |
La artista japonesa Toshiko
Horiuchi se inspiró en la obra del arquitecto catalán Antoni Gaudí para diseñar
estos fantásticos parques infantiles. Cuando estudió en la Tama Fine Art de la
Universidad de Tokyo entró en contacto con la obra de Gaudí, lo que la llevó a
viajar a Barcelona para estudiar mejor su obra y darse cuenta que la filosofía
del genial arquitecto y la suya propia eran muy similares. En la entrevista nos cuenta que casi fue casual la creación del su primer
parque infantil, en una de sus exposiciones los niños rompieron las normas y
empezaron a subirse por las grandes obras tejidas a ganchillo y ella, en lugar de
enfadarse tuvo la genial idea de reutilizar la obra como parque infantil.
![]() |
Imágenes de otros parques japoneses |
Y de
este pequeño cambio nació el primer parque y una empresa, Net play Works (http://netplayworks.com/NetPlayWorks/Projects/Pages/Bhive.html#9) que los concibe y produce
espacios textiles, como los llaman. Podemos encontrarlos en Japón y
Corea del Sur, y los que vivais cerca de Zaragoza podéis disfrutar de uno de reducidas dimensiones en el centro comercial Puerto Venecia.
con tanto colorido debe molar jugar ahí!
ResponderEliminar¡Seguro!
ResponderEliminarQué cosa más chulisima!!!!!
ResponderEliminar♥ LilezKnit ♥