Hace unos meses nos enteramos que algunos empleados de
Google o Apple enviaban a sus hijos a colegios sin ordenadores en los
que, entre otras cosas, tejen y cosen (http://bit.ly/1bP542S). Estas escuelas fomentan el desarrollo mental y manual de los niños usando todo tipo de técnicas y metodologías pedagógicas, como las artes escénicas, música o artes y oficios tradicionales (http://www.waldorfaravaca.es/sec-primaria.php?page=cont-especiales).
Aquí también podemos encontrar experiencias de
este tipo, aunque no incorporadas a la escuela sino que dentro de las
actividades complementarias. Nos gustó saber que la empresa gallega
VIRIATO
organizó talleres de ganchillo y calceta para niños, en su tienda de
Santiago de Compostela, para celebrar el Día Internacional de Tejer en Público (http://www.viriato.com/web/vrt/2013/03/viriato-organiza-en-su-flagship-store-talleres-de-calceta-y-ganchillo-para-ninos/) .
Y a los que queráis sumaros a la fiebre de la calceta y viváis cerca de Vigo, podéis inscribiros en el Taller gratuito de calceta para elaborar gorros y bufandas, dirigido a jóvenes de 13 a 35 años y organizado por el Concello de Vigo y Súbete O Castro (http://www.xuventudevigo.org/index.php/enterate-lateral/cursinos-e-obradoiros/1204-confecciona-a-tua-bufanda-e-gorro).
No hay comentarios:
Publicar un comentario